Especialidades Médicas

Medicina Interna y Cuidados Intensivos

Recibe una atención integral de tu salud, especialmente si presentas enfermedades que afecten diferentes órganos.

La medicina interna se centra en la prevención, diagnóstico, y tratamiento de todas las enfermedades que pueden afectar al adulto y adulto mayor, siempre y cuando no necesiten ser tratadas quirúrgicamente. Es este especialista quien posee un amplio conocimiento en las diferentes áreas de la medicina, permitiéndole brindar una atención completa a cada paciente.

Uno de los principales beneficios de acudir al médico internista es que recibirás una atención integral de los problemas de salud que padezcas o afecten a varios órganos, manteniendo un control completo, ajustando el medicamento para tratar cada una de estas afecciones sin afectarse entre sí, y evitando continuas visitas a otros especialistas.

Rectangle 237

¿Qué esperar en mis consultas?

  • Historial clínico realizando una indagación de los síntomas que ha presentado, antecedentes familiares, estado de salud, entre otros.
  • Evaluación física (toma de presión, peso y estatura).
  • Toma de signos vitales.
  • Indicación de exámenes complementarios.
  • Diagnóstico
  • Consejería y asesoría para mejorar la calidad de vida y adoptar hábitos saludables.
  • Indicación del tratamiento más idóneo según su caso.

Mis Servicios

  • Enfermedades infecciosas: faringitis, infecciones del oído, bronquitis, sinusitis, neumonía, tuberculosis, meningitis, entre otras.
  • Enfermedades gastrointestinales: gastritis, colitis, diarrea, hemorragias, pancreatitis, entre otras.
  • Enfermedades del sistema nervioso: dolor de cabeza, mareo, vértigo, derrame cerebral, convulsiones, entre otros.
  • Enfermedades del sistema glandular endocrino: diabetes mellitus, hipertiroidismo, tiroiditis, trastornos de los lípidos o grasas, entre otros.
  • Enfermedades del sistema músculo-esquelético: artritis, sinovitis, entre otras.
  • Enfermedades del sistema cardiovascular: hipertensión arterial, infarto de miocardio, angina de pecho, arritmias, insuficiencia cardíaca, entre otras.
  • Manejo de emergencias médicas: crisis hipertensiva, infarto agudo de miocardio, derrame cerebral, dolor abdominal, infecciones gastrointestinales, infección de vías urinarias, entre otros.

 

  • Procedimientos médicos:
  1. Cuidados preoperatorios y postoperatorios de paciente grave
  2. Monitoreo de Holter
  3. Evaluación preoperatoria
  4. Monitoreo de presión arterial (MAPA)
  5. Colocación marcapaso temporal
  6. Toma y lectura de electrocardiograma

Agenda tu consulta